Información práctica de agricultura y abonado

La información
que necesitas

Consulta nuestra selección de publicaciones de interés, propias y de terceros, descubre las últimas actualizaciones en la legislación sobre fertilización e informate sobre las subidas y bajadas de los precios agrícolas.

Publicaciones de interés

Mantente al tanto de los últimos avances en fertilización y conoce las nuevas tendencias del mercado gracias a esta recopilación de artículos y ensayos de interes publicados tanto por nuestros técnicos y especialistas agronómicos como por otros expertos, asociaciones y organismos influyentes del sector.

Publicaciones propias

1 de 28

Un campo sin pesimistas ni oportunistas

Por J. Cortijo (Servicio Agronómico de Fertiberia S.A.)

as lluvias de septiembre y octubre han facilitado las labores, aunque no en todas las comarcas de Castilla y León. Cereal y colza necesitan agua y, mientras miramos al cielo, nos seguimos preguntando si es posible encadenaro.

Campo, octubre 2021

Algunas lecciones de un año bien planteado

Por J. Cortijo (Servicio Agronómico de Fertiberia S.A.)

Falta poco para el final de mayo y podemos decir que, en general, el cereal tiene muy buen aspecto. Aunque es pronto para decirlo, se puede prever una producción por encima de la media de los últimos años en Castilla y León. Eso sí, la producción quedará por debajo de la cosecha histórica de 2020.

Campo, mayo 2021

Publicaciones de terceros

1 de 4

Fertilización nitrogenada: Inhibidores

Un inhibidor es un compuesto que se añade a un fertilizante con nitrógeno para reducir las pérdidas cuando se aplica al cultivo. Si alargamos el tiempo en el que el nitrógeno permanece en el suelo, ya sea como urea-N o amonio-N, el inhibidor puede mejorar la eficiencia en el uso del nitrógeno (NUE) y reducir las emisiones al medio ambiente.

Esta información está publicada en el marco de la iniciativa de Fertilizers Europe Infinite Nutrient Stewardship englobada en Infinite Fertilizers, para aumentar la eficiencia del uso de los nutrientes y reducir la huella de carbono de la producción de alimentos.

Fertilizers Europe, 2017

Carbon footprint reference values. Energy efficiency and greenhouse gas emissions in european mineral fertilizer production and use

En esta publicación se reitera la importante contribución de los fertilizantes minerales a la seguridad alimentaria mundial y su papel en la huella de carbono de la producción agrícola. Hace hincapié en la mejora del rendimiento agrícola y en la reducción del impacto medioambiental utilizando las formas de nitrógeno más adecuadas en cada momento.

Fertilizers Europe, 2014

Legislación sobre fertilización

Aquí encontrarás distintas órdenes, circulares y decretos sobre fertilización que consideramos esenciales para conocer la normativa legal referida a los mismos, así como las más importantes referencias legislativas españolas y comunitarias sobre fertilizantes en relación a los productos y a la toma de muestras y análisis.

  • Real Decreto 568/2020, de 16 de junio.
  • Real Decreto 506/2013, de 28 de julio, sobre productos fertilizantes.
  • Corrección de errores del Real Decreto 506/2013, sobre productos fertilizantes.
  • Orden AAA/2564/2015, de 27 de noviembre, por la que se modifican los anexos I, II, III, IV y VI del Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes.
  • Corrección de errores de la Orden AAA/2564/2015 por la que se modifican los anexos I, II, III, IV y VI del Real decreto 506/2013 sobre productos fertilizantes.
  • Real Decreto 535/2017 por el que se modifica el Real Decreto 506/2013 sobre productos fertilizantes.
  • Real Decreto 999/2017 por el que se modifica el Real Decreto 506/2013 sobre productos fertilizantes.
  • Corrección de erratas de Real Decreto 999/2017, por el que se modifica el Real Decreto 506/2013 sobre productos fertilizantes.
  • Orden APA/260/2006, por la que se aprueba el modelo normalizado de comunicación al Registro de Productos Fertilizantes.
  • Orden APA/770/2014, por la que se aprueba el modelo normalizado de comunicación al Registro de Productos Fertilizantes.
  • Real Decreto 108/2010, por la que se modifica diversos reales decretos en materia de agricultura e industrias agrarias, y entre ellos el Real Decreto 824/2005 sobre productos fertilizantes, en lo referente a los requisitos que deben cumplir los fabricantes de fertilizantes.
LEGISLACIÓN EUROPEA BÁSICA SOBRE FERTILIZANTES
  • Reglamento (CE) nº 2003/2003 del Parlamento y del Consejo, relativo a los abonos.
  • Reglamento 2076/2004, por el que se realiza la 1ª modificación del Regalmento 2003/2003.
  • Reglamento 162/2007, por el que se realiza la 2ª modificación del Reglamento 2003/2003.
  • Reglamento 1107/2008, por el que se realiza la 3ª modificación del Reglamento 2003/2003.
  • Reglamento 1020/2009, por el que se realiza la 4ª modificación del Reglamento 2003/2003.
  • Reglamento 137/2011, por el que se realiza la 5ª modificación del Reglamento 2003/2003.
  • Reglamento 223/2012, por el que se realiza la 6ª modificación del Reglamento 2003/2003.
  • Reglamento 463/2013, por el que se realiza la 7ª modificación del Reglamento 2003/2003.
  • Reglamento 1257/2014, por el que se realiza la 8ª modificación del Reglamento 2003/2003.
  • Reglamento 2016/1618, por el que se realiza la 9ª modificación del Reglamento 2003/2003.

© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.