Proyecto de innovación B-Ferst

B-Ferst

Fertilizantes con base biológica como la mejor práctica para la sostenibilidad agrícola

La Unión Europea, dispone de la agricultura más eficiente del mundo y de la industria de fabricación de fertilizantes más avanzada; en particular, en cuanto a emisiones, es la que tiene menor huella de carbono. Sin embargo, tiene una fuerte dependencia del exterior en lo que se refiere a las materias primas necesarias para producir fertilizantes minerales (gas natural, roca fosfórica, etc.). Por otra parte, estos nutrientes que llevamos trayendo a Europa durante años, y que son necesarios para mantener la actividad agraria y poder suministrar a la población los alimentos y bienes de origen agrícola que precisa, se acumulan en gran parte tras su uso en los residuos (lodos, aguas residuales, estiércol, …). El compromiso de Fertiberia con la sostenibilidad de la agricultura, la eficiencia de recursos y el medio ambiente hace que este sea un tema prioritario para la compañía.

Objetivo

Con este proyecto, se pretende mejorar el manejo y valorización de los residuos aprovechando los nutrientes que contienen, mejorar la sostenibilidad de la agricultura y la competitividad de los agricultores, reducir la dependencia del exterior, e incrementar la resiliencia de la industria europea de fertilizantes.

El objetivo principal de B-Ferst es crear nuevas cadenas de valor integrando la valorización de bio-residuos en los planes de manejo agrícolas, transformando los residuos municipales o agro-alimentarios en fertilizantes, y contribuyendo a la economía circular. B-FERST supone un cambio de modelo del enfoque tradicional de producción-ganancias basado en el uso de recursos no renovables (commodities), a un modelo de producción sostenible centrado en productos especializados a medida: una nueva generación de fertilizantes sostenibles, enmarcados en los conceptos de economía circular y de química verde.

 

 

 

Duración

2019 - 2024

Presupuesto

10.016.296 €

  

 


Proyectos en curso

1 de 8

Proyectos anteriores

1 de 1

Nuevo proceso de producción de nitrato amónico para la reducción de consumo de energía en la fábrica de Avilés

"Una manera de hacer Europa"

Cenit-Vida

Valorización integral de algas

INNVIRONMENT

Mejoradores del ciclo del nitrógeno

Innpeffer

Innovación para la mejora de la eficiencia de los fertilizantes

© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.