En Fertiberia somos conscientes del importante papel que desempeña dentro del sector agrícola y, por ello, consideramos imprescindible apoyar e incentivar la investigación y, más concretamente, aquella relacionada con los fertilizantes y su aplicación en la agricultura.
• Reconoce los trabajos ‘cum laude’ defendidos el pasado curso en universidades de España y Portugal
• Con un importe global de 30.000 euros, se trata de uno de los premios a la investigación agronómica mejor dotados económicamente de Europa
• El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 31 de marzo
Grupo Fertiberia ha convocado una nueva edición del “Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas”, un certamen que organiza en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC) desde el año 1996, con el objetivo de apoyar la investigación, reconociendo los méritos académicos de tesis doctorales defendidas en España y Portugal en temas relacionados directamente con la fertilización, los suelos y su enmienda, aunque también se valoran tesis relacionadas con la actividad agrícola en general.
Las tesis que opten al galardón deben haber obtenido la máxima calificación “cum laude”, en España, o su equivalente en Portugal, así como haber sido defendidas durante el pasado curso académico 2020/21. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 31 de marzo de 2022. Las bases del premio se pueden descargar aquí.
El Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral es uno de los galardones a la investigación agronómica mejor dotados económicamente de Europa, con un primer premio de 14.000 euros para el ganador y un accésit de 5.000 euros. Asimismo, los directores de tesis también son reconocidos con sendos premios de 8.000 y 3.000 euros, respectivamente. En total, el certamen entrega premios por un valor global de 30.000 euros.
Los interesados deberán enviar una copia de su tesis doctoral en formato digital junto con los trabajos publicados sobre la misma, su curriculum vitae, la certificación del centro que acredite su calificación y el documento referente a protección de datos a: ‘Grupo Fertiberia. Calle Agustín de Foxá, 27 (Planta 8), 28036 Madrid’, indicando en el sobre Ref.: “Premio FERTIBERIA”.
Este premio es un claro ejemplo de la apuesta del Grupo Fertiberia por la investigación, la excelencia y el talento universitario. A lo largo de las 23 ediciones convocadas hasta la fecha, se han presentado más de 370 tesis doctorales de más de 50 universidades y centros de investigación y se han entregado premios por un valor cercano al medio millón de euros.
Titulación
Doctor Ingeniero Agrónomo
Tesis premiada
Caracterización molecular y funcional de biofertilizantes bacterianos, y análisis de su potencial para mejorar la producción de cultivos de maíz, guisante, lechuga, fresa y zanahoria.
Directores de la tesis
Dr. Eustoquio Martínez Molina
Dra. María de la Encarnación Velázquez Pérez
Dr. Raúl Rivas González
Titulación
Doctora Ingeniera Agrónoma por la Universidad de Sevilla
Tesis premiada
Efecto de las fuentes de fósforo y de la inoculación con diferentes microorganismos sobre la absorción de hierro y fósforo por las plantas
Director de la tesis
Dr. Antonio Delgado García
Titulación
Doctora Licenciada por la Universidad Católica Portuguesa de Oporto
Tesis premiada
Unravelling the molecular and physiological components that contribute to iron deficiency chlorosis
Directores de la tesis
Dra. Marta W. Vasconcelos
Dr. António O.S.S. Rangel
Dra. Susana M.P. Carvalho
Titulación
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de La Rioja
Tesis premiada
Evaluación de medidas de nitrógeno en planta para su uso como sistema de recomendación de abonado nitrogenado en el cultivo de coliflor
Director de la tesis
D. Alfonso Pardo Iglesias
Titulación
Doctor Licenciado por la Universidad de Sevilla
Tesis premiada
Bioquímica del fosforo en el suelo: optimización de criterios para un uso agronómico eficiente y ambientalmente aceptable de un recurso no renovable
Director de la tesis
D. Antonio Delgado García
Titulación
Doctor Licenciado por la Universidad de Córdoba
Tesis premiada
Nuevas técnicas de predicción y corrección de la clorosis férrica en suelos calcáreos: reflactancia difusa, sales de hierro y cubiertas con gramíneas
Directores de la tesis
D. Vidal Barrón López
Da. Mª Carmen del Campillo García
Titulación
Doctor Licenciado por la Universidad de Évora (Portugal)
Tesis premiada
A sementeira direta e as culturas de cobertura no controlo da salinidade do solo em culturas regadas
Directores de las tesis
D. Mário José Gouveia Pinto Rodrigues de Carvalho
Titulación
Doctor Licenciado por la Universidad de Extremadura
Tesis premiadas
Cultivo de arroz aeróbico aplicando técnicas de agricultura de conservación en las Vegas del Guadiana.
Directores de las tesis
D. Antonio López Piñeiro
D. Ángel Albarrán Liso
Titulación
Doctora Licenciada en Ciencias Medioambientales por la Universidad de Córdoba
Tesis premiada
Control cultural de la pobredumbre radical causada por Phytophthora cinnamomi en dehesas de encina
Director de la tesis
Dª Mª Esperanza Sánchez Hernández
Dª. Pilar Fernández Rebollo
Titulación
Doctora Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos por la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Tesis premiada
Estrategias de fertilización foliar nitrogenada en pimiento
Director de la tesis
D. Francisco Moisés del Amor Saavedra
Titulación
Doctora Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid
Tesis premiada
Optimización del abonado nitrogenado en el melón (Cucumis melo L.) tipo piel de sapo
Director de la tesis
Dª Mª Carmen Cartagena Causapé
D. Francisco Ribas Elcorobarrutia
Titulación
Doctora en Química Agrícola por la Universidad de Almería
Tesis premiada
Lixiviación de nitratos desde cultivos de invernadero en suelo en las condiciones de Almería: magnitud, factores determinantes y desarrollo de un sistema de manejo optimizado.
Director de la tesis
D. Rodney B. Thompson
Dª. Mª Dolores Fernández Fernández
Mª Luisa Gallardo Pino
Titulación
Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid
Tesis premiada
Lignosulfatos de Zn adheridos en NPK como fertilizantes en cultivos de trigo y maíz.
Director de la tesis
Dr. D. Agustin Gárate Ormaechea
Dra. Dª. lourdes Hernández Apaolaza
Titulación
Doctora Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia
Tesis premiada
Estudio del manejo de la solución nutritiva en cultivo sin suelo de rosal mediante el análisis de parámetros fisiológicos y de absorción de nutrientes.
Director de la tesis
Dra. Dª. Angeles Calatayud Chover
Dr. D. Florentino Juste Pérez
Titulación
Doctora Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba
Tesis premiada
Relación entre la clorosis férrica de la vid y las propiedades de los suelos calcáreos. Corrección con vivianita.
Director de la tesis
Dra. Dª. Mª del Carmen del Campillo García
Dr. D. José Torrent Castellet
Titulación
Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco.
Tesis premiada
Fisiología del cultivo de trigo y calidad del grano bajo diferentes regímenes de fertilización nitrogenada.
Director de la tesis
Dr. D. José Mª Estavillo Aurre
Dra. Dª. Mª Begoña González Moro
Titulación
Doctora en Biología por la Universidad de Córdoba
Tesis premiada
Efecto del fertirriego en la distribución y disponibilidad de los macronutrientes.
Director de la tesis
Dra. Dª. Rafaela Ordóñez Fernández
Dr. D. Miguel Pastor Muñoz-Cobo
Titulación
Doctora Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Granada.
Tesis premiada
Estudio de los mecanismos implicados en la resistencia de las plantas a estresses osmóticos inducidos por microorganismos autóctonos promotores del crecimiento vegetal (hongos micorrícico arbusculares y rizobacterias).
Director de la tesis
Dr. D. José Miguel Barea Navarro
Titulación
Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Valladolid
Tesis premiada
Asistencia al guiado, navegación autónoma y teleguiado asistido en el ámbito de la agricultura de precisión.
Director de la tesis
Dr. D. José Fernando Díez Higuera
Titulación
Doctora licenciada en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid.
Tesis premiada
Contribuciones científicas al Marco Legal de Fertilizantes de Quelatos Férricos: Análisis Cromatográfico; eficacia agronómica de o,p-EDDHA/Fe3+".
Director de la tesis
Dr. D. Juan José Lucena Marotta
Titulación
Universidad de Córdoba. E.T.S. Ingenieros Agrónomos y Montes.
Tesis premiada
La disponibilidad de fósforo evaluado por el método Olsen en suelos ácidos de Portugal: significado agronómico y ambiental.
Director de la tesis
Dr. D. José Torrent Castellet
Titulación
Universidad de Burgos. Depto. de Biotecnología y Ciencia de los Alimentos Área de Bioquímica y Biología Molecular.
Tesis premiada
Recubrimiento de Semillas con Fosfatasa alcalina de Escherichia coli inmovilizada en soportes polifenólicos para mejorar la disponibilidad vegetal de fósforo.
Director de la tesis
Dra. Dª Mª Dolores Busto Núñez y Dr. D. Manuel Pérez Mateos.
Titulación
Universidad Politécnica de Madrid. E.T.S.I.Agrónomos
Tesis premiada
Evaluación del drenaje y del lavado de nitratos en un cultivo de tomate para industria en riego por goteo y acolchado plástico.
Director de la tesis
Dr. D. Alfonso Pardo Iglesias y Dr. D. Miguel Quemada Sáenz-Badillos.
Titulación
Universidad de Murcia. Depto. de Química Agrícola, Geología y Edafología.
Tesis premiada
Producción Industrial de compost ecológico a partir de residuos de Almazara.
Director de la tesis
Dra. Dª Asunción Roig García-Ferrández y Dr. D. Miguel Ángel Sánchez Monedero.
Titulación
Doctora en Biología por la Universidad Santiago de Compostela
Tesis premiada
Preparación y pre-evaluación de un biofertilizante granulado basado en hongos formadores de la simbiosis micorriza arbuscular.
Director de la tesis
Dr. D. Antón Vilariño Rodríguez.
Titulación
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba.
Tesis premiada
Nuevos métodos de estudio de la erosión
Director de la tesis
Doctores D. Juan Vicente Giraldez Cervera y D ª Ana Mª Laguna Luna.
Titulación
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Pública de Navarra.
Tesis premiada
Acumulación de nitrato en espinaca (Spinacia oleracea L.) para congelado. Influencia de la fertilización nitrogenada.
Director de la tesis
Dr. D. Julio Muro Erreguerena.
Titulación
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Lleida.
Tesis premiada
Metodología y criterios para la selección y evaluación de equipos de aplicación de fitosanitarios para la viña.
Director de la tesis
Doctores D. Luis Márquez delgado y D. Santiago Planas de Martí.
Titulación
Doctora Ingeniero Agrónomo por la UPNA de Navarra.
Tesis premiada
Efecto de la fertilización sobre el crecimiento, estado nutricional y producción en peral.
Director de la tesis
Dr. Gerardo Besga y Dra. Margarita Domingo.
Titulación
Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid.
Tesis premiada
Utilización Agrícola del estiércol licuado de ganado porcino: método rápido de determinación del valor fertilizante. Establecimiento de las bases para el diseño de un óptimo plan de fertilización.
Director de la tesis
Dra. Jualiana L. González Hurtado.
Titulación
Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid (Facultad de Ciencias).
Tesis premiada
Calidad y eficacia de Quelatos Férricos (FeEDDHA, FeEDDHMA, FeEDDHSA y FeEDDCHA) como fertilizantes.
Director de la tesis
Dr. Juan José Lucena Marotta.
Titulación
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid.
Tesis premiada
Ahorro energético en la climatización de invernaderos con cultivos ornamentales. Establecimiento y uso de modelos sobre el clima de invernadero y la viabilidad de la bomba de calor con accionamiento eléctrico.
En el curso académico 1995-1996 creamos el Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias. Este premio, cuyo importe es de 30.000 €, es el premio mejor dotado económicamente en España y destaca por la calidad de las tesis presentadas. La finalidad de este premio es promover una aplicación racional y responsable de los fertilizantes, compatible con los criterios de un desarrollo sostenible.
© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.