Fertiberia FOLIAR
El nitrógeno es el nutriente determinante del crecimiento y el desarrollo de la planta y es necesario para la formación de compuestos esenciales. Su aporte en cantidades óptimas permite obtener granos y forrajes con mayor contenido en proteína, así como frutos con contenidos más altos en vitaminas, azúcares y grasas.
Energrow, está especialmente formulado para permitir la aplicación de nitrógeno en los momentos de mayor demanda por los cultivos y para corregir las carencias de este nutriente. La absorción por vía foliar es más intensa que por vía radicular. Por ello, los fertilizantes nitrogenados Energrow son idóneos para suministrar el nitrógeno rápidamente o cuando el cultivo tiene dificultades de absorción por la raíz debido a la humedad del suelo, al frío o a la sequía.
La formulación a medida que permiten los complejos NPK líquidos hace posible configurar los equilibrios más adecuados y que mejor se ajustan a las necesidades y características de cada suelo.
Los fertilizantes Glugel están especialmente indicados para aportar de forma inmediata los elementos necesarios durante las primeras fases de desarrollo del cultivo, ayudando a la autodefensa de la planta frente a condiciones adversas. Tres son las principales características que diferencian del resto los productos de la gama Glugel:
1. Forma de Gel
La estructura en forma de gel optimiza la eficacia del tratamiento, ya que:
2. Micronutrientes quelados
La solución más eficaz para corregir carencias de microelementos es la utilización de fertilizantes que mantengan una buena disponibilidad de estos nutrientes. La aplicación de sales inorgánicas no sería adecuada, salvo para el zinc y en suelos ácidos lavados, ya que precipitarían y por lo tanto se insolubilizarían.
Los fertilizantes más adecuados son aquellos en los que los microelementos están quelatados. Los quelatos son compuestos de coordinación en los que un grupo orgánico sintético, generalmente un ácido poliaminocarboxílico, es capaz de rodear al metal uniéndose con él por varios puntos y aislándole del suelo, de manera que impide su precipitación.
3. Exentos en cloro
Son muy adecuados para cultivos sensibles o no tolerantes al cloro ya que están exentos de cloruro.
Los micronutrientes son fundamentales para asegurar altas producciones y una óptima calidad de las cosechas. Son necesarios en cantidades pequeñas y por ello, sólo deben aplicarse cuando el suelo sea deficiente o cuando se encuentren en formas no asimilables por los cultivos.
Los cultivos son muy dependientes del aporte de micronutrientes debido a la implantación de variedades de cultivos más exigentes, a las nuevas técnicas de cultivo y, por supuesto, a los altos rendimientos. Por lo tanto, es esencial el aporte de micronutrientes para asegurar no sólo buenas cosechas, sino también alimentos con alto valor nutricional.
La aplicación foliar de Microfer, mezcla líquida de micronutrientes, presenta la ventaja fundamental de la rápida absorción. A la hora de resolver deficiencias, la eficacia es inmediata ya que los nutrientes se aplican directamente en las hojas en lugar de absorberse desde las raíces. La adición de agentes quelantes (EDTA) y complejantes (ácido lignosulfónico) refuerza la asimilación de los componentes, mejorando el efecto de la aplicación.
Microfer es idóneo para aplicaciones puntuales, cuando sea necesario estimular el cultivo tras algún estrés o cuando está en una fase concreta del desarrollo en la que necesite aportaciones adicionales de micronutrientes, como la floración, el cuajado o la maduración de los frutos.
El potasio, considerado factor de calidad, interviene mejorando la actividad fotosintética y aumentando la resistencia de la planta a las sequías y heladas. Asegura los contenidos en lignina, favoreciendo la rigidez y estructura de las plantas.
La fertilización potásica es, además, muy importante para aumentar la eficiencia del abonado nitrogenado. La carencia de potasio incrementa la vulnerabilidad de la planta a los patógenos y provoca un retraso en el crecimiento. Las deficiencias pueden detectarse en los órganos de reserva y, si son muy acusadas, aparecen manchas en las hojas. La aplicación de potasio es por lo tanto fundamental en todos los cultivos, pero especialmente en hortícolas, en olivar y en vid. Mejora el color, el aspecto, el contenido de azúcares y la calidad de los frutos, así como el rendimiento graso en el caso del olivar y del aguacate.
Con Glufer los resultados serán visibles rápidamente, ya que la absorción foliar es más rápida y eficaz.
© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.