Fertilización eficiente en hortícolas. La línea Advance de Fertiberia.

Crecer. El blog de Grupo Fertiberia en el que encontrarás noticias, consejos y toda la información para que estés al día en el mundo agrícola.

Volver

10
jul

/Fertiberia siembra

Fertilización eficiente en hortícolas. La línea Advance de Fertiberia.

Por Ana Pilar Embid

  • Compártelo

En las producciones hortícolas se persigue un alto rendimiento y también alta calidad. Para alcanzar resultados exitosos es importante superar el déficit hídrico, complementando con riego los periodos de alta demanda, y también el déficit o necesidades de nutrientes mediante la elección del fertilizante adecuado en cada explotación.

 

La limitación de nutrientes disponibles puede mermar producción y calidad, existiendo estados fenológicos especialmente sensibles a dicho déficit.

Buscando la máxima eficiencia en el aporte de nutrientes, se hace necesario un fraccionamiento de los mismos en fondo y cobertera, principalmente en el caso del nitrógeno.

Como primer paso, es necesario el conocimiento de las necesidades en nutrientes por parte del cultivo, así como la fertilidad inicial del suelo para poder complementar con un fertilizante que se adapte a cada caso.

Los cultivos hortícolas cuentan con extracciones elevadas tanto en nitrógeno como en potasa y cada elemento desempeña un papel fundamental en el desarrollo del cultivo.

Nitrógeno

Factor de crecimiento. Importante cubrir extracciones para no limitar el desarrollo vegetativo y evitar excesos, sobre todo al final del ciclo , que generen altas concentraciones en hoja, mermando el valor comercial del producto final.

Fósforo

Factor de precocidad. Favorece el enraizamiento y el cuajado de frutos.

Potasio

Factor de calidad y sanidad. Regula el contenido de agua en las células, mejorando el engorde del fruto y asegurando una buena conservación tras cosecha. Mejora así mismo, el contenido en azucares (Grados Brix) y estado sanitario de los frutos.

Potasio y nitrógeno son sinérgicos, por tanto la aplicación del primero mejorará la absorción del segundo.

Fertiberia trabaja optimizando sus NPK con el objetivo de conseguir abonos con mayor poder fertilizante y mejor eficiencia en cuanto a la asimilación de estos por parte del cultivo.

Dentro de la nueva Línea Advance, encontramos dos tecnologías que mejoran el poder fertilizante de nuestros equilibrios tradicionales, diseñados para cubrir las necesidades en nutrientes de cultivos hortícolas en fondo:

SulfActive con polisulfato

NPKs con polisulfato que aportan seis nutrientes fundamentales totalmente solubles y aprovechables por el cultivo (nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio en forma de sulfato y azufre). Su alto contenido en azufre mejora la absorción de nitrógeno por sinergia y acidifica el medio.

Gama NPK SulfActive

 

Complex Plus con e3

NPKs totalmente solubles que contienen tecnología e3 (energía, estimulación y eficiencia), compuestos orgánicos y minerales que optimizan las características agroambientales de la fertilización y estimulan el crecimiento vegetal. Mejora la calidad biológica del suelo potenciando la actividad microbiana del mismo al añadir una molécula orgánica (e3) al fertilizante.

Complex Plus con e3

 

Un déficit de nutrientes empobrece el terreno y limita tanto producción como calidad de la cosecha obtenida. Así mismo, un exceso de los mismos o sobre abonado, puede afectar de forma negativa, mermando la rentabilidad de la explotación y favoreciendo un deterioro del medio ambiente.

  • Compártelo
Volver

Comentarios

Deja tu comentario

Artículos relacionados

Volver

© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.