Fertilización avanzada del maíz

Crecer. El blog de Grupo Fertiberia en el que encontrarás noticias, consejos y toda la información para que estés al día en el mundo agrícola.

Volver

19
mar

/Fertiberia siembra

Fertilización avanzada del maíz

Por Ana Pilar Embid

  • Compártelo

El maíz es un cultivo con elevada demanda de nutrientes. La implantación de nuevas tecnologías y mejoras en las técnicas de cultivo, han incrementado las producciones del mismo por hectárea. Este incremento en producción supone también un aumento de las necesidades en nutrientes por parte del cultivo. 

 

El conocimiento de las necesidades nutricionales de un cultivo y de los momentos de máxima demanda, nos permite ser más eficientes en el manejo de los fertilizantes, además de optar a elevados rendimientos.

La fertilización de un cultivo debe cubrir dichas necesidades de forma global, teniendo en cuenta las interacciones entre elementos y los momentos de máxima demanda en cada uno de ellos.

La ajustada rentabilidad del cultivo y su elevada demanda en nutrientes, nos obliga ser más eficientes en el manejo de los fertilizantes. Se trata de optimizar recursos y mejorar de esta forma la gestión de nuestra explotación.

Con este fin, Fertiberia comercializa, a través de una red de distribuidores exclusivos, una nueva familia de productos llamada Advance. Dentro de esta familia podemos encontrar distintos NPKs formulados a partir de nuevas materias primas y tecnologías propias desarrolladas por el departamento de I+D+i de la compañía. Estos productos son el resultado de la búsqueda de un mayor poder fertilizante en los abonos complejos, una mejora en la eficiencia de los mismos, y un mayor respeto por el medio ambiente.

En lo referente a las necesidades nutricionales del maíz, Fertiberia cuenta con dos gamas avanzadas específicamente diseñadas para ajustarse a dichas necesidades:


SulfActive
y SulfActive Plus

con polisulfato y carbolita

En esta nueva línea, se sustituyen inertes, necesarios en fabricación del fertilizante, por una sal triple que, además de permitir granulación, tiene efectos agronómicos por su alto contenido en nutrientes.

Los NPK SulfActive cuentan, además de con la solubilidad de los tradicionales, con seis nutrientes fundamentales totalmente solubles y aprovechables por el cultivo (N, P, K, Ca y Mg en forma de sulfato y S).

El elevado contenido en azufre de los productos SulfActive (25%) mejora la eficiencia del NPK, acidificando el medio en el cual se van a disolver los nutrientes.

ver producto

    

Complex Plus
con tecnología e3

La gama Complex Plus, cuenta con compuestos orgánicos y minerales que optimizan las características agroambientales de la fertilización y estimulan el crecimiento vegetal.

La tecnología e3, provoca un aumento de la actividad biológica que, a su vez, favorece la mineralización de los nutrientes en el suelo.

ver producto


Estas dos gamas son solo el principio de un largo camino que ha emprendido Fertiberia en la búsqueda de nuevas materias primas y tecnologías que permitan al agricultor ajustar la fertilización y, de este modo, optimizar los recursos. La obtención de productos con mayor poder fertilizante y menos residuos en su fabricación es el objetivo.

  • Compártelo
Volver

Comentarios

Deja tu comentario

Artículos relacionados

Volver

© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.