La actual coyuntura de este cultivo hace que en la actualidad se cotice la fibra a precios favorables para la búsqueda de altos rendimientos productivos, sobre todo en el caso de las variedades de fibra larga.
Desde la constitución del CTA de Fertiberia y su instalación en el complejo CTIUS de la Universidad de Sevilla en noviembre de 2015 se han completado con éxito 23 ensayos en macetas (in vivo) en condiciones controladas en dichas instalaciones.
El maíz es un cultivo mayoritario en los regadíos españoles en cuanto a superficie ocupada, con aproximadamente 450.000 ha a nivel nacional. La obtención de híbridos cada vez más productivos, así como la utilización de nuevas técnicas de cultivo, han permitido incrementar rendimientos por hectárea, y ello obliga a ser exhaustivos en el manejo de los nutrientes.