Sabemos que las plantas están expuestas a más de un problema, por lo que te daremos a conocer sus plagas y enfermedades más frecuentes, y, lo que es realmente importante, los productos más efectivos para tenerlas bajo control. No dudamos de que con esta práctica guía cuidar tus plantas te va a resultar a partir de ahora un poquito más fácil. Y tenerlas bellas y sanas también.
En el suelo del jardín, algunas hojas hacen bonito, pero si son muchas, tendrás que ir pensando en recogerlas: pueden provocar más daños que beneficios. Es la ley del otoño, que, por lo demás, no supone el final del color: bayas de vivas tonalidades; follajes en rojo, púrpura, ocre y anaranjado; impresionantes plumeros plateados, y las últimas flores son los elementos que lo visten ahora y lo dotan de gran belleza. Junto a ello, es hora de importantes labores jardineras.
La mayoría de las plantas de casa están a punto de iniciar su merecido descanso y no necesitarán nutrientes extras durante los próximos meses. Por eso, aporta ahora las últimas dosis de abono, como Abono de Liberación Controlada Macetas y Jardineras Fertiberia. A la vez, elimina las flores secas y las hojas amarillas o estropeadas.
Reduce los riegos, excepto para las especies que florezcan en invierno. Si enciendes la calefacción durante este mes, coloca humidifi cadores (vale un recipiente con agua) en los radiadores con el fin de que no se reseque el ambiente.
El agua fría puede dañar las raíces de las plantas que tengas situadas en cualquier habitación caldeada. Si ves que la del grifo sale demasiado fresca, conviene que la dejes reposar un rato antes de echarla en las plantas. Y después de aportarla, no dejes que se acumule en el plato de la maceta.
Compra ya bulbos de tulipanes, narcisos o jacintos y plántalos. Cuanto mejor sea su aspecto y mayor su calibre, mejores serán sus resultados. Además, deben estar firmes y limpios.
También puedes empezar a plantar rosales a raíz desnuda. Recorta ramas y raíces un tercio, y aplica Estimulador de Raíces Fertiberia. Ponlos en el hoyo, con su cuello a la altura de la superficie. Rellena con tierra, riega y acolcha.
Si tienes plantas aromáticas y presentan zonas despobladas en su interior, realízales una siega intensa y volverán a brotar con fuerza. Aprovecha la ocasión para obtener esquejes de ellas.
Las temperaturas suaves y la humedad habrán favorecido el último estirón del césped. Haz la siega final de la temporada bajando el nivel de corte de la cuchilla. A la vez, limpia las hojas caídas o amarilleará el césped y acabarán dañándolo.
Es el momento de reparar. Resiembra las zonas secas o las que hayan vaciado los roedores. Puedes aprovechar tepes de césped extraídos de otras zonas y trasplantarlos o recurrir a semillas del mismo tipo. Antes, abona.
Si tu pradera se ha endurecido o la ha invadido el musgo, airéala con una laya para evitar su impermeabilidad al agua y al aire, y aplica Antimusgo Fertiberia.
Planta arbustos perennes, Coníferas y setos. Cuando llegue el invierno, las raíces habrán crecido y los ejemplares estarán asentados.
Si alguno de tus ejemplares jóvenes está expuesto al viento o al frío, cámbialo de sitio. Antes, ata las ramas con una cuerda o envúelvelas en tela de saco para no dañarlas. Recubre el cepellón con la misma tela si no vas a plantar enseguida.
Los insectos perforadores de troncos empiezan a atacar la madera blanda de chopos, olmos, sauces... Si los descubres, recurre a Insecticida Orugas y Cochinillas Fertiberia; para prevenir su aparición, Aceite Insecticida Fertiberia.
Corta los racimos de uvas y sanea las ramas de las que cuelguen. Poda el ramaje seco de los frutales que hayan dado cosecha.
Protege del frío a los puerros, recalzándolos (que sólo queden hojas al aire) y acolchando; rodea las alcachofas con una malla y llena el interior con hojas secas; y a los espárragos, cúbrelos con tela de fieltro.
Limpios los bancales de cosechas anteriores y malas hierbas, aporta Enmienda Orgánica Fertiberia por toda la superficie.
Indicado para el control de cochinillas, larvas de insectos, araña roja y otros ácaros en arbustos ornamentales, cítricos y frutales de hueso y pepita. Puede aplicarse como aditivo coadyuvante con los productos para el minador.
Ejerce una acción revitalizante y protectora frente a la mayoría de los hongos que atacan a las plantas. Aplicación directa por vía foliar. Potencia las defensas naturales de las plantas.
Abono utilizado en la plantación de plantas ornamentales, árboles, arbustos y césped. Alto contenido en fósforo, que favorece el desarrollo de las raíces, mejorando los trasplantes.
© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.