Calendario de jardinería

Te lo hacemos
más fácil

Ponemos a tu disposición un cómodo calendario en el que encontrarás todos los cuidados que mes a mes precisan tus plantas de interior, terraza y jardín, una herramienta que seguro te será de gran utilidad.

Calendario de jardinería

Sabemos que las plantas están expuestas a más de un problema, por lo que te daremos a conocer sus plagas y enfermedades más frecuentes, y, lo que es realmente importante, los productos más efectivos para tenerlas bajo control. No dudamos de que con esta práctica guía cuidar tus plantas te va a resultar a partir de ahora un poquito más fácil. Y tenerlas bellas y sanas también.

Selecciona un mes en el calendario:

Marzo

Este mes empieza la primavera. Seguro que ya lo has notado. El riesgo de heladas ahora es mucho menor y tus plantas estarán llenas de brotes. Prepara, por tanto, el color que inundará tu jardín los próximos meses. Haz esquejes, trasplanta del semillero al macizo, elimina hierbajos... Además, tendrás que incrementar los riegos si no llueve, realizar el primer abonado de la nueva temporada, airear el césped y un montón de tareas más. Pero no te agobies y piensa que en breve obtendrás una bella recompensa.

Una higiene adecuada de tus plantas contribuirá a mantenerlas bellas, sanas y vigorosas. La suciedad acumulada sobre el follaje puede estropearlas, más ahora, que las ventanas están más tiempo abiertas. Pasa una esponja humedecida en agua jabonosa por las hojas lisas y grandes, y cepilla con un pincel las pequeñas y vellosas.

Aumenta paulatinamente los riegos y empieza a realizárselos a especies como la clivia, el espatifilo o cualquier otra que haya estado sometida al descanso invernal. Y gira los ejemplares más expuestos a la luz para que no crezcan descompensados al recibirla ahora más horas.

Poda los geranios a 10-20 cm de altura y obtén esquejes. Si tienen el sustrato muy gastado, retira la capa superficial y aporta Sustrato Plantas de Flor Fertiberia.

Mientras crecen, las rosas demandan dosis extra de nutrientes. Tras la poda, recurre a un abono específico para rosales, como Abono Sólido Rosales Fertiberia, y repite a finales de verano, cuando ofrezcan su segunda floración.

Es momento de plantar aromáticas en recipientes o en macizos al sol. Al hacerlo añade Sustrato Plantas Medicinales y Aromáticas Fertiberia. Planta también bulbos de verano todas las semanas para obtener una floración escalonada.

Es momento de podar las hortensias por encima de las yemas de flor. Si están poco desarrolladas, corta ramas sobre las yemas de madera.

Con el ascenso de las temperaturas, experimenta una fuerte brotada de malas hierbas. Quítalas o echa Herbicida Selectivo Fertiberia.

Si la superficie está muy compacta, airéala con un aireador o un rodillo de púas. Un rodillo tradicional te servirá para allanar cualquier zona levantada por la lluvia.

Con la vuelta a la actividad, el césped te pedirá un abonado. Puedes hacerlo con Abono Césped Plus Mantenimiento Fertiberia, de liberación lenta.

Reparte Abono de Liberación Controlada Fertiberia por todo el jardín, y cuidado con las malas hierbas. Escarda, acolcha o recurre a un herbicida, como Herbicida Selectivo Fertiberia.

Una costumbre que debes mantener hasta bien entrada la primavera es proteger por la noche los arbustos más frioleros con un plástico agujereado para evitar que las heladas puedan causarles daños. Por el día, mantenlos destapados.

Y si tienes algún pino en tu jardín, puedes descubrir bolsones de procesionaria. Córtalos o aplica Insecticida Biológico Fertiberia.

Siembra lechugas, rábanos o escarolas escalonadamente. Una buena medida es sembrar una hilera corta de vegetales cada 15 días.

Presta atención al apio, el puerro o la alcachofa, que pueden resistir heladas esporádicas pero no temperaturas frías permanentes. Cubre con paja tallos y raíces.

Pon a germinar las patatas en un ambiente fresco y seco, y plántalas a final de mes. Cava surcos de 30 cm de profundidad, sepáralas 25-30 cm entre sí y tapa con tierra extraída.

  • Abono Premium Azul Fertiberia.

    Granulado, bueno para todo tipo de plantas, árboles y arbustos, frutales y hortícolas. Favorece su crecimiento, mejora el desarrollo de las raíces, estimula la formación de flores y protege frente a enfermedades fúngicas, heladas, sequías y procesos de estrés.

  • Antipulgón Tablillas Fertiberia.

    Insecticida que se absorbe por las raíces y se traslada por toda la planta, llegando al brote, donde se producen los ataques más virulentos del pulgón. Las tablillas se insertan directamente en el sustrato, liberando su materia activa. Protege la planta de uno a dos meses.

  • Sustrato Universal Fertiberia.

    Adecuado para todo tipo de plantas y cultivos de interior y exterior. Presenta una estructura física equilibrada entre aireación y retención de agua. El pH está adaptado a los requerimientos de la planta para una correcta absorción y aprovechamiento de los nutrientes.

© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.