Calendario de jardinería

Te lo hacemos
más fácil

Ponemos a tu disposición un cómodo calendario en el que encontrarás todos los cuidados que mes a mes precisan tus plantas de interior, terraza y jardín, una herramienta que seguro te será de gran utilidad.

Calendario de jardinería

Sabemos que las plantas están expuestas a más de un problema, por lo que te daremos a conocer sus plagas y enfermedades más frecuentes, y, lo que es realmente importante, los productos más efectivos para tenerlas bajo control. No dudamos de que con esta práctica guía cuidar tus plantas te va a resultar a partir de ahora un poquito más fácil. Y tenerlas bellas y sanas también.

Selecciona un mes en el calendario:

Julio

No permitas que las elevadas temperaturas o la sequía, en el supuesto caso de que se presente, debiliten la belleza de tu jardín. Adapta los riegos a las necesidades de tus plantas y a los caprichos climáticos, y presta atención a lo seco, a lo sobrecrecido y a todo lo que pueda estropear este momento de plenitud. No te descuides con las plagas, tan activas ahora. Porque el verano, como la primavera, es tiempo de espectáculo y hay que seguir disfrutándolo.

El riego de las macetas debe ser cuidadoso ahora, de manera que ni les falte, ni les sobre. Después de regar, vacía el platillo del agua sobrante; comprueba el sustrato y no vuelvas a regar hasta que esté seco; y ajusta el caudal y la duración del riego automático a las condiciones meteorológicas.

Hay plantas que en casa sufren si el ambiente es caldeado. Es el caso del cisus, la cheflera o la pilea. Para mantenerlas frescas, agrúpalas en un rincón de la casa. Al hacerlo, ten en cuenta su riego, abonado y luz para que todo vaya bien.

Trasplanta los ejemplares que hayan crecido mucho y que queden demasiado apretados en la maceta. Revisa las raíces y recorta las muy crecidas, viejas o estropeadas. Usa sustratos de calidad, como Sustrato Universal Profesional Fertiberia.

Disfrutando de lo que tienes ahora, no estará de más que tengas unos minutos para lo que tendrás en unos meses. Planta bulbos otoñales, como cólquico, amarilis o nerine. Añade al suelo materia orgánica y planta separándolos 5-15 cm.

El riego por goteo da a cada planta el agua que necesita sin derrochar. Prográmalo para que entre en funcionamiento al acabar el día y evitarás que tus anuales pierdan tersura por falta de hidratación.

Poda al ras las vivaces de floración temprana como cerastium, arábide o aurinia, a fin de estimular su brotada. Refresca el suelo con compost de corteza triturada y arranca de raíz los hierbajos.

Si programas los aspersores podrás hacer que el césped se riegue por la noche y, si hace falta, a primera hora de la mañana. Necesitará 7 l/m² al día, pero recuerda no regar si tienes intención de segar al día siguiente.

Los riesgos continuados que se le dan ahora puede hacer que amarillee (también es posible que sea por el calor y la sequía). Si es así, añade al riego Quelato de Hierro FerroProtect Fertiberia.

Al hilo de esto, no siegues muy corto el césped si está siendo un mes extremadamente seco y caluroso. Los tallos se secarán rápido y comenzarán a amarillear.

¿Tu rocalla tiene sed? Lo sabrás si retiras parte de la gravilla que rodea a las plantas e introduces un paletín en el terreno, hasta unos 5cm de profundidad. Si toda la zona está seca, es el momento de regar. Utiliza un aspersor a fin de rociar todo el conjunto.

Hongos como la fitoftora o el seiridium pueden hacer que tus Coníferas se sequen o despueblen por el calor. En tal caso, aplica enseguida Fungicida Fosetil Al 80% Fertiberia.

Arbustos como la hortensia o la hiedra pueden sufrir al sol. Pon toldos, plantas grandes o mallas de sombreo para proporcionarles una sombra ligera que los proteja más tiempo.

Es momento de plantar judías verdes, y de sembrar berzas, puerros, lechugas o escarolas. Tomates, berenjenas o calabacines agradecerán abono de liberación lenta.

Practica el último despunte a las tomateras. Este pinzamiento les aliviará, no podrían soportar ya tantos frutos.

En zonas de vientos fuertes rodea de tierra la parte inferior del tallo. Las raíces fijarán los ejemplares al suelo, que crecerán más seguros.

  • Humus liquido Fertiberia.

    Enmienda húmica natural obtenida a partir de leonardita que mejora la estructura del suelo. Potencia la formación y el desarrollo del sistema radicular para aprovechar los recursos disponibles en el suelo y la asimilación de nutrientes.

  • Antiamarronamiento Coníferas Fertiberia.

    Actúa contra las coloraciones marrones producidas por falta de magnesio y fitoftora que afectan a todo tipo de Coníferas: pinos, cipreses, abetos, tuyas, etc. El magnesio y el hierro intervienen en el metabolismo de la planta, activando la formación de hojas verdes y sanas.

  • Antihormigas sólido Fertiberia.

    Microgranulado de aplicación directa contra hormigas, cucarachas, chinches, orugas y moscas. Actúa por contacto, inhalación e ingestión. El producto es transportado por las hormigas al interior del nido, eliminando toda la plaga. Resiste a la lluvia y a la humedad.

© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.