Calendario de jardinería

Te lo hacemos
más fácil

Ponemos a tu disposición un cómodo calendario en el que encontrarás todos los cuidados que mes a mes precisan tus plantas de interior, terraza y jardín, una herramienta que seguro te será de gran utilidad.

Calendario de jardinería

Sabemos que las plantas están expuestas a más de un problema, por lo que te daremos a conocer sus plagas y enfermedades más frecuentes, y, lo que es realmente importante, los productos más efectivos para tenerlas bajo control. No dudamos de que con esta práctica guía cuidar tus plantas te va a resultar a partir de ahora un poquito más fácil. Y tenerlas bellas y sanas también.

Selecciona un mes en el calendario:

Agosto

Es éste un mes de descanso para tus plantas (quizás, también para ti), que ven interrumpido su desarrollo y que experimentarán una segunda primavera en septiembre. El crecimiento de tus flores parecerá estancado. Pero hay malas hierbas que combatir, flores secas que cortar, podas en verde que realizar, y riegos y abonados que no descuidar. Y si sales de vacaciones, asegúrate de que alguien se ocupe de tu jardín, o busca alternativas que suplan tu presencia.

Si la mariposa africana ya ha llegado a tus geranios, tendrás que combatirla con uñas y dientes. Elimina los tallos y los troncos con agujeros, y las flores mordidas. Busca las orugas, que estarán escondidas, y aplica Antiplagas Geranios Fertiberia.

Sobre el riego, y si te vas de vacaciones, toma nota para antes: en el caso de una ausencia corta, instala las plantas en una bandeja con grava y agua; si va a ser prolongada, la bañera con agua es la mejor solución, siempre que no se apoyen las macetas en el fondo; y si tienes pocos tiestos, llena un recipiente con agua y conéctalo a las macetas por medio de una mecha de tela. El sustrato irá absorbiendo el agua que necesite.

A las plantas que estando dentro puedan recibir sol, bájales las persianas o córreles las cortinas. Si no, podrían quemarse sus hojas.

Planta especies tardías, como áster, rudbequia o amaranto. Cómpralas en recipientes y plántalas cuanto antes. Luego, riégalas y protégelas con un acolchado para que no se resequen.

Seguro que tus rosas se han tomado el descanso correspondiente a esta época. Como también es seguro que se recuperarán, aprovecha para cortarlas y abonarlas con moderación. Y no olvides el riego.

Las plantas de porte alto, tallos frágiles y gran desarrollo como las dalias, los lilium o las dedaleras pueden empezar a pedir tutores si no se los colocaste al plantarlas. Hazlo ahora o corres el riesgo de que se doblen con el peso de las flores.

Pisar el césped ahora, y descalzo, es una gozada, pero provoca calvas. Si ocurre, busca el mismo tipo de semillas u otro similar y distribúyelas. Cúbrela de mantillo y riega.

En zonas húmedas y umbrías puede aparecer musgo. Para prevenirlo, descompacta el terreno, pinchándolo. Y si ya ha aparecido, rasca con un rastrillo o aporta Antimusgo Fertiberia.

Fusarium y pitium son los responsables del dólar, unas manchas claras que se extienden poco a poco. Prevé su aparición evitando los fertilizantes ricos en nitrógeno y controla con Fungicida Fosetil Al 80% Fertiberia.

Ahora las algas pueden afear el estanque. Para que no, cultiva plantas con hojas flotantes (nenúfar o loto) u oxigenadoras (hotonia o potamogeton). Si abundan, quítalas con un palo.

Revisa los macizos del jardín y rellena con tierra nueva los huecos que hayan podido aparecer por el riego. Afírmala bien y riega para terminar de asentarla.

Toca la poda en verde, la que se hace con la planta activa. Acorta las ramas bajas largas; elimina las cruzadas y las que crecen hacia adentro; suprime lo que exceda del espacio de las trepadoras, y recorta las borduras arbustivas que cierren el paso.

Trasplanta cada 15 días los plantones de lechuga del semillero al bancal. Sepáralos 25 cm entre unos y otros. Afirma bien la tierra y riega de manera copiosa y regular.

Mantener el suelo limpio y sano es importante ahora, que empieza la recolección. Extrae hierbajos y retira las hojas acumuladas.

Espinacas, rábanos o acelgas son siembras de ahora en el terreno. Hazlas a la caída de la tarde.

  • Antimosquitos exteriores Fertiberia.

Insecticida en aerosol formulado para crear zonas libres de mosquitos en espacios abiertos y semiabiertos: terrazas, porches, áticos, balcones, etc. Eficaz contra mosquitos comunes, mosquitos tigre, moscas e insectos nocturnos.

  • Fungicida polivalente Fertiberia.

Listo para usar, trata y previene un amplio espectro de hongos (oidio, roya, podredumbre, etc.), tanto en interior como en exterior. Actúa por contacto. Pulverizador de aplicación directa, sin necesidad de ninguna operación de preparación, mezcla ni dilución.

  •  Quelato de hierro Fertiberia.

Microgránulos dispersables para prevenir y corregir la clorosis férrica (amarilleamiento) de todo tipo de plantas y césped. Doble efecto: rapidez de acción y efecto de choque junto con persistencia y estabilidad. Altamente efectivo en condiciones variables de clima y suelo.

© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.