Calendario de jardinería

Te lo hacemos
más fácil

Ponemos a tu disposición un cómodo calendario en el que encontrarás todos los cuidados que mes a mes precisan tus plantas de interior, terraza y jardín, una herramienta que seguro te será de gran utilidad.

Calendario de jardinería

Sabemos que las plantas están expuestas a más de un problema, por lo que te daremos a conocer sus plagas y enfermedades más frecuentes, y, lo que es realmente importante, los productos más efectivos para tenerlas bajo control. No dudamos de que con esta práctica guía cuidar tus plantas te va a resultar a partir de ahora un poquito más fácil. Y tenerlas bellas y sanas también.

Selecciona un mes en el calendario:

Septiembre

Este mes, las vacaciones llegan a su fin, al menos para la mayoría, pero como contrapunto empieza el nuevo curso jardinero. Lo primero que toca es pasar revista y comprobar las bajas que el calor y la sequía de los meses pasados, en colaboración con tus vacaciones, han dejado a su paso. Después, ayudar a tus plantas a desarrollarse, especialmente árboles y arbustos y plantas de flor, que están viviendo una segunda primavera ahora que los días se acortan y el calor da una tregua. Adelante.

¿Te has encontrado con alguna planta mustia y la tierra seca? Lo primero que debes hacer es pinchar el sustrato para aflojarlo, lo que ayudará a absorber el agua de riego. Sumerge la maceta en un recipiente con agua y, por último, pulveriza las hojas y pon la planta en un sitio fresco.

Seguramente, pronto refrescará y muchas de las plantas de interior que has tenido en la terraza deberás meterlas en casa. Examínalas antes de proceder al traslado para asegurarte de que no entran con plagas y, en tal caso, aplicar Triple Acción Fertiberia, de acción revitalizante y protectora.

Es buen momento éste para aumentar el número de plantas que tienes mediante la propagación. Por ejemplo, de potos, alegrías de la casa, hasta de ficus. Corta esquejes, ponlos a enraizar en agua y trasládalos a un recipiente con sustrato ligero y nutritivo. Y a esperar.

Azucenas, gladiolos o calas pronto dejarán de emitir flores. Si te entra la tentación de cortar las hojas, no lo hagas. Deja que se sequen y los bulbos acumularán nutrientes para emitir nuevos tallos florales la próxima temporada.

Siembra ahora bienales, como prímulas o violas. Esparce las semillas en bandejas alveolares, cúbrelas con mantillo y riega. Cuando midan 10-12 cm, acláralas y pinza las extremidades superiores. En octubre trasplántalas a su lugar definitivo.

Los escaramujos (frutos) les restan fuerza a las rosas, por lo que conviene quitarlos, salvo que quieras preservarlos por su colorido. Hazlo ya.

Su uso en verano puede obligarte a limpiarlo como si fuera pleno otoño. Entresaca la hierba muerta y el musgo con un rastrillo o una escoba.

Airea la superficie, pinchándola cada 15 cm. Después, extiende una mezcla de arena con una escoba para que penetre en los agujeros.

Ahora el suelo está más caliente. Por eso, siembra, las semillas germinarán rápido.

Si tienes trepadoras en tu jardín, comprueba que el viento no podrá con ellas. Aprovecha para revisar las sujeciones de los arbustos entutorados y prepara soportes para los que no los tengan y los necesiten.

Árboles y arbustos reinician su crecimiento. Para que acumulen reservas, pon compost en los alcorques. Aprovecha para eliminar lo seco.

La sucesión de días más húmedos favorece la circulación de enfermedades fúngicas, como la roya. Produce manchas anaranjadas, como de óxido, en el follaje. Aplica de manera preventiva Fungicida Polivalente Fertiberia.

La humedad puede estropear tus lechugas o coles recién plantadas. Acólchalas con paja, corteza de pino o film transparente para proteger las raíces y mantener a raya las malas hierbas.

Para obtener coliflores grandes: 1) antes de plantar, haz un abonado de fondo; 2) mientras crecen, mantén constante la humedad del suelo; 3) antes del tamaño definitivo, dobla dos hojas sobre el cogollo para que no pierdan color.

Después de realizar la cosecha de la producción de los manzanos, los melocotoneros, los nectarinos o los ciruelos, hazles una poda de limpieza. Poda también los groselleros.

  • Raticida Bloque Fertiberia.

    Con sustancias de sabor amargo para reducir los riesgos de ingestión accidental, elimina ratas y ratones de cualquier especie y tamaño, incluso los considerados resistentes a otros anticoagulantes. Los roedores mueren lejos, días después de la ingestión.

  • Antilimacos Fertiberia.

    Cebo en gránulos para combatir toda clase de babosas y caracoles que atacan a las plantas ornamentales, hortalizas y verduras. Resistente a la lluvia y a la humedad, contiene amargante que actúa como repelente para evitar el consumo humano o de animales domésticos.

  • Corrector de carencias Microplus Fertiberia.

    Previene y corrige múltiples deficiencias, como la clorosis férrica y el debilitamiento general. Se presenta como microgránulos solubles y está recomendado para ornamentales, árboles y arbustos. Potencia el color de las flores.

© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.