El pasado día 25 de enero quedó inaugurado el 14º Symposium de Sanidad Vegetal en Sevilla.
Entre otros asuntos, las conferencias trataron la situación de la normativa actual de los bioestimulantes, destacando la ponencia de Bibiana Rodríguez del Ministerio de Agricultura y Pesca. En su exposición presentó la definición de tipos según el Reglamento CE 2003/2003 así como las propuestas de modificación para el Real Decreto 506/2013 que verá la luz en los próximos meses.
En el nuevo Real Decreto se establecen 7 grupos en cuanto a tipos de productos fertilizantes, las disposiciones generales de identificación y etiquetado, márgenes de tolerancia, lista de residuos orgánicos biodegradables, los criterios aplicables a los productos fertilizantes de origen orgánico, etc.
Además se contemplan los microorganismos en el apartado de abonos y productos especiales (grupo 4), siendo obligatoria su inscripción en el RPF (registro del productos fertilizantes). También se incluye un nuevo anexo (VIII) donde se especifican los requisitos que tienen que cumplir los productos fertilizantes elaborados con microorganismos para su inscripción en el registro, clasificándose como micorrizas, abono con micorrizas, microorganismos no micorrícicos, abono con microorganismos no micorrícicos y mezcla de microorganismos o abono con microorganismos.
La versión definitiva de la modificación de este RD 506/2013 es crucial para empresas como TRICHODEX®️, desde donde esperamos situar nuestros productos en el marco normativo y regulatorio correspondiente.
TRICHODEX®️, como empresa comercializadora de biofertilizantes, bioestimulantes biopesticidas y nutricionales, tiene muchas esperanzas en este nuevo reglamento y estamos trabajando para anticiparnos a todos estos cambios normativos. Para ello, seguimos investigando y desarrollando nuevas líneas de soluciones que se adapten a este nuevo reglamento y a la vez satisfagan las necesidad de nuestros clientes obteniendo así alimentos con residuos cero.