Fertiberia lanza al mercado el primer Nitrato Amónico Técnico bajo en carbono producido con hidrógeno verde del mundo y se alía con Orica para su aplicación en minería e infraestructura civil

La compañía firma un acuerdo de colaboración con Orica, uno de los principales proveedores a nivel mundial de soluciones para minería e infraestructuras, para proveerla de TAN bajo en carbono

  • Los nuevos productos, que se emplearán en toda Europa, Oriente Medio y África, contribuirán a reducir el impacto ambiental del sector minero y las obras civiles.

Madrid, 21/09/2023 – Fertiberia sigue dando pasos en su apuesta por el hidrógeno verde para lograr una transición energética real de la industria europea y lanza al mercado el primer Nitrato Amónico Técnico (TAN) bajo en carbono producido a partir de hidrógeno verde en el mundo. En este sentido, ha firmado un acuerdo de colaboración (Memorandum of Understanding) para proveer de este TAN a Orica, uno de los principales proveedores a nivel mundial de soluciones para minería e infraestructuras. La particularidad de este TAN bajo en carbono, que se produce en la planta de Fertiberia en Puertollano (Ciudad Real) y se utilizará en los mercados de minería e infraestructuras civiles en toda Europa, Oriente Medio y África, es que está producido a partir de hidrógeno renovable, en sustitución del gas natural.

Ambas compañías, líderes en sus respectivos sectores y que tienen el compromiso de alcanzar la neutralidad climática en la próxima década, han alcanzado este acuerdo pionero a nivel europeo en la reciente conferencia de la EFEE (Federación Europea de Ingenieros de Explosivos) celebrada en Dublín, gracias a la que contribuirán además a reforzar los planes de sostenibilidad de sus clientes.

En sus diversos usos, se prevé que la demanda de TAN siga creciendo de forma constante en el futuro, de ahí que esta innovación baja en carbono tenga el potencial de transformar la industria, ya que proporciona una solución más sostenible y eficiente que el TAN tradicional.

Javier Goñi, CEO de Fertiberia, ha señalado que: «Se trata de un acuerdo único en Europa. Somos la primera empresa que produce TAN bajo en carbono a escala industrial a partir de hidrógeno renovable. La alianza con Orica afianza que estamos trabajando en el buen camino para liderar esta iniciativa que muestra cómo será la industria del futuro. Nuestra colaboración será un avance importante en el esfuerzo mundial por llegar a ser lo más sostenibles posible

Por su parte, James Bonnor, presidente de Orica para Europa, Oriente Medio y África: «Este es otro paso hacia la consecución de nuestros objetivos de sostenibilidad y asociación con organizaciones de ideas afines. Por primera vez, el TAN bajo en carbono destinado a minería y obra civil facilitará que las operaciones sean más sostenibles. Estamos entusiasmados con este nuevo capítulo y con el apoyo a la consecución de objetivos de ESG de nuestros clientes. Creemos que la combinación de tecnología, descarbonización y sostenibilidad impulsará la próxima fase de crecimiento de Orica y de toda la industria

Sobre Fertiberia

Fertiberia, Grupo formado por 13 empresas líderes en el sector ubicadas en España, Francia, Portugal, Países Bajos, Suecia, Grecia y más de 1.600 personas, es un referente europeo en el sector de la nutrición e industria de cultivos, así como pionero en la producción amoniaco verde en la UE para descarbonizar la agricultura y otros sectores como la industria y el transporte.

  • Es la primera empresa de su sector en comprometerse a lograr cero emisiones netas para 2035.

Fertiberia es propiedad de Triton Partners, que impulsa su crecimiento para convertir a esta empresa española en líder de la fertilización del futuro, permitiendo a los agricultores obtener mayores rendimientos de la forma más sostenible posible.

Sobre Orica

Orica (ASX: ORI) es uno de los principales proveedores a nivel mundial de soluciones para minería e infraestructuras. Desde la producción y el suministro de explosivos, sistemas de voladura, productos químicos para minería y monitorización geotécnica hasta nuestras innovadoras soluciones digitales y nuestra amplia gama de servicios, movilizamos de forma sostenible los recursos de la tierra.

  • Actualmente, con más de 12.000 empleados en todo el mundo, llevamos casi 150 años trabajando para nuestros clientes en minas de superficie y subterráneas, canteras, construcción y operaciones de petróleo y gas.
  • La sostenibilidad forma parte de nuestras operaciones. Hemos establecido el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050, y estamos comprometidos a desempeñar nuestro papel en la construcción de los objetivos del Acuerdo de París.

Más información sobre Orica: orica.com

Seguir leyendo

Imagen noticia - Fertiberia TECH presenta una imagen renovada de NERGETIC COMPLETE D-OLEA SPECIAL, desarrollado para los Olivares más exigentes
Fertiberia - Noticias. Imagen para noticia José Luis Pancorbo recibe el 26º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, el galardón a la investigación agronómica mejor dotado económicamente de Europa
PepsiCo y Fertiberia extienden su programa de fertilizantes bajos en carbono para el cultivo de patata y maíz en España y Portugal

Fertibería, referentes en la producción de hidrógeno verde y amoniaco bajo en carbono y de soluciones de nutrición vegetal de alto valor añadido y medioambientales para la industria.

Qué hacemos

Diseñamos y fabricamos los productos más eficientes y sostenibles para la agricultura y la industria.

Herramientas

Servicios para facilitar a nuestros clientes sus tareas diarias.

ESG

Nuestros pilares para garantizar inversiones sostenibles, innovadoras y comprometidas.

I+D+i

Investigación, desarrollo e innovación para un crecimiento sostenible y responsable.

Contacta con nosotros

Scroll al inicio