FERTIBERIA INDUSTRIA · INDUSTRIA QUÍMICA
Ácido nítrico
El ácido nítrico se obtiene mediante una reacción de oxidación del amoniaco con un catalizador de platino produciendo así gases nitrosos los cuales son absorbidos por el agua.
El ácido nítrico se produce en concentraciones desde 53% hasta 69% y su uso puede emplearse en muy diferentes aplicaciones:
- Química del nylon 6.6 (fibras artificiales, piezas pláticas para automóviles).
- Poliuretano: aislamientos, espumas, pinturas.
- Nitrocelulosa: barnices y pinturas, explosivos civiles, tintes.
- Química de especialidades.
- Productos de limpieza para la industria agro-alimentaria.
- Tratamiento mineral.
Forma de aplicación
En lo referente al uso agrícola, el ácido nítrico puede aplicarse directamente al agua de riego mediante bombas especialmente resistentes a los ácidos. Dada la reacción exotérmica que provoca su disolución en agua, favorece la solubilidad de otros fertilizantes sólidos cuya incorporación, por el contrario, puede producir descenso de temperatura.
Para la limpieza de tuberías debe aplicarse semanal o mensualmente.
También se utiliza en la preparación de soluciones madre, cuando se quiera rebajar el pH. Hay que considerar el momento vegetativo del cultivo para evitar que se provoquen desordenes nutricionales por su aplicación en épocas en que las plantas no precisan nitrógeno.