Proyecto W.E. DISTRICT

Estado:

en curso

El proyecto consiste en el diseño, integración y demostración de tecnologías renovables para la producción de calor y frío en redes urbanas (DHC).

Soluciones de calefacción y refrigeración mediante tecnologías renovables

El proyecto WEDISTRICT consiste en el diseño, integración y demostración de tecnologías renovables para la producción de calor y frío en redes urbanas (DHC) demostrando que es posible su funcionamiento con fuentes de energía 100 % renovable tales como energía solar, almacenamiento térmico, biomasa geotermia, reaprovechamiento de calor residual y tecnologías de frio solar, todo ello gestionado mediante un sistema avanzado de control y monitorización.

Objetivos

  • Desarrollar DHC 100 % renovable basado en una combinación óptima de fuentes locales de energía renovable para proyectos de nueva construcción y modernización.
  • Progresar hacia las tecnologías de generación de refrigeración basadas en energías renovables.
  • Lograr la integración óptima del nuevo almacenamiento térmico avanzado para aumentar la eficiencia del sistema DHC.
  • Reutilizar el calor residual de centros de datos para alimentar la red DHC.
  • Integrar las TIC inteligentes para gestionar de forma inteligente la producción, el almacenamiento, la distribución y el consumo de DHC para aumentar la eficiencia de las redes.
  • Desarrollar una herramienta de toma de decisiones de criterios múltiples de fuente abierta para realizar estudios de viabilidad de la integración de energía renovable en los sistemas de calefacción y refrigeración de distrito en diferentes regiones de Europa.
  • Demostración y validación de tecnologías WEDISTRICT a través de cuatro estudios de casos reales en cuatro regiones diferentes de Europa.
  • Demostración la replicabilidad del proyecto en diferentes escenarios comerciales a través de estudios de demostración virtuales, incluida la implementación en 4G-DHC Horizon como columna vertebral de las ciudades inteligentes.
  • Demostrar a los inversores la rentabilidad del proyecto y desarrollar modelos de negocio sostenibles.
  • Promover la aceptación pública y la participación de los ciudadanos.

Socios del proyecto

Duración

2019-2023

Presupuesto

19.273.73,13 € (Fertiberia: 799.300,00 €) 70 % contribución UE

Seguir leyendo

Fertiberia_IDI_I-D-i_Proyectos
Instalación de cuatro motores eléctricos de alta eficiencia
El objetivo del proyecto de inversión planteado...
Fertiberia_IDI_I-D-i_Proyectos
Imagen de cabecera para el Proyecto "Plan de competitividad 2017-2018 de la planta de Avilés de Fertiberia", dentro de proyectos industriales, mostrando un plano general de la planta de Avilés.

Fertibería, referentes en la producción de hidrógeno verde y amoniaco bajo en carbono y de soluciones de nutrición vegetal de alto valor añadido y medioambientales para la industria.

Qué hacemos

Diseñamos y fabricamos los productos más eficientes y sostenibles para la agricultura y la industria.

Herramientas

Servicios para facilitar a nuestros clientes sus tareas diarias.

ESG

Nuestros pilares para garantizar inversiones sostenibles, innovadoras y comprometidas.

I+D+i

Investigación, desarrollo e innovación para un crecimiento sostenible y responsable.

Contacta con nosotros

Scroll al inicio