
La compañía española, líder europeo en el procesamiento de tomate, utilizará la gama de fertilizantes Impact Zero producida con hidrógeno verde
- El objetivo inicial es aplicar esta solución sostenible en una superficie de 250 hectáreas en 2025 e iniciar un crecimiento progresivo.
18 de febrero de 2025. Conesa Group, líder europeo en el procesamiento de tomate, ha firmado un acuerdo con Fertiberia, a través de su equipo de Fertiberia TECH, para reducir drásticamente las emisiones en sus cultivos mediante el uso de la gama de fertilizantes bajos en carbono, que se distribuirá a través de Mercoguadiana. La compañía agroalimentaria implementará de forma gradual las soluciones de nutrición vegetal Impact Zero en sus explotaciones en la Península Ibérica. Estos fertilizantes, cuya producción sustituye el uso de gas natural por hidrógeno verde, reducen significativamente la huella de carbono manteniendo la eficacia agronómica.
Conesa Group lidera una política ambiciosa en términos de sostenibilidad ambiental, reducción de emisiones y valorización de residuos. En esta línea, ya ha comenzado a fertilizar parcialmente una de sus fincas más productivas con Impact Zero, y su objetivo inicial es alcanzar más de 250 hectáreas en 2025 y superar las 300 hectáreas en 2026. La compañía extremeña gestiona directamente más de 2.000 hectáreas de tomate en España y tiene acuerdos a largo plazo con los principales productores de este cultivo, lo que la convierte en un actor esencial en la descarbonización de todos los productos derivados del tomate.
Por su parte, Fertiberia ha sido pionera en la producción de fertilizantes producidos a partir de hidrógeno verde. Además del uso de hidrógeno verde para reducir drásticamente la huella de carbono de sus productos, también está desarrollando biofertilizantes, productos de biocontrol, bioestimulantes, micronutrientes y microorganismos adaptados a las exigencias de la agricultura sostenible y de alta precisión, que elevan la productividad y garantizan la sostenibilidad del suelo.
Los resultados de los trabajos de campo que ha realizado Fertiberia constatan que Impact Zero reduce de manera drástica las emisiones en grandes cultivos. “La alianza con un líder internacional como Conesa Group es el paradigma de que la cooperación entre todos los eslabones de la cadena es esencial para lograr una cadena alimentaria libre de emisiones”, afirma Alfredo Segura, director comercial de fertilizantes de Grupo Fertiberia. Este acuerdo es pionero en el cultivo de tomate para la industria y constata que “las empresas del sector agroalimentario español están liderando la descarbonización de este sector en el mundo”.