España destaca en la producción mundial de almendras, siendo el segundo mayor productor a nivel global (MAPA, 2024), solo por detrás de Estados Unidos, y cuenta con la mayor superficie dedicada a este cultivo, según datos de FAOSTAT (2023). Esta posición subraya el papel fundamental del almendro para determinadas regiones españolas, donde constituye un pilar clave de la economía agrícola.

El inicio de la floración del almendro, con sus delicadas flores blancas y rosadas, no solo marca el comienzo de la temporada de producción de almendras, sino que también es un hermoso espectáculo que adorna los campos (AEMET, 2025). El período de floración es especialmente sensible a las condiciones climáticas, y factores como la temperatura, la lluvia y el viento pueden influir significativamente en la cantidad y calidad de las almendras producidas.
Por lo tanto, la monitorización y el cuidado adecuados de los almendros desde la floración son esenciales para garantizar una cosecha exitosa. Las prácticas agrícolas sostenibles, como la gestión integrada de plagas y enfermedades, el riego eficiente y la fertilización equilibrada, desempeñan un papel crucial en la optimización de la producción de almendras y en la preservación de la salud de los almendros a largo plazo.
Innovación en el cultivo de almendro
La mejora sostenible y eficaz de la producción de almendras es una búsqueda continua en el sector. Un enfoque innovador es el uso de bacterias beneficiosas como una posible solución para alcanzar mejores rendimientos del cultivo.
BACNIFOS® es un producto biológico innovador que contiene rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR), también conocidas como bacterias beneficiosas para las plantas. Estas rizobacterias han sido cuidadosamente seleccionadas y aisladas por su capacidad comprobada para estimular el crecimiento y desarrollo de una amplia gama de cultivos agrícolas. Las rizobacterias colonizan la rizosfera, la zona del suelo que rodea las raíces, y promueven el crecimiento de las plantas a través de diversos mecanismos.
Uno de los principales mecanismos de acción de BACNIFOS® es la producción de fitohormonas, como auxinas, giberelinas y citoquininas. Estas fitohormonas son reguladores naturales del crecimiento vegetal que estimulan la división celular, la elongación celular y la diferenciación de tejidos, lo que se traduce en un mayor desarrollo de las raíces, un aumento de la biomasa vegetal y un mejor rendimiento de los cultivos.

Las rizobacterias presentes en BACNIFOS® solubilizan el fósforo y el potasio presentes en el suelo, haciéndolos más accesibles para las raíces de las plantas.
En definitiva, BACNIFOS® es un producto biológico eficaz y seguro que mejora el crecimiento, el rendimiento y la salud de los cultivos agrícolas. Su uso contribuye a una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. BACNIFOS® es un producto registrado bajo la norma UNE 142500 aplicable en producción vegetal ecológica.
Resultados en ensayos con almendro
Los ensayos realizados en almendros de la variedad «Lauranne» en su segundo año de producción mostraron que la aplicación de BACNIFOS® a 5 l/ha en 4 aplicaciones aumentó la producción de manera significativa en un 19,6 % en comparación con las parcelas donde no se aplicó el microorganismo.


CONCLUSIONES
- Aumento de producción en cáscara (kg/ha) del 19,6 %.
- 58,63 kg/ha más de producción en grano en árboles en su segundo año de producción.
BIBLIOGRAFÍA
- https://aemetblog.es/2025/02/20/la-floracion-del-almendro-prunus-dulcis-se-adelanta-en-el-centro-peninsular-durante-el-periodo-1981-2024/
- https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/detalle_punto_interes.aspx?tcm=tcm:30-548394&id_camino=013424&topologia=Vegetaci%C3%B3n&origen=Destacados
- https://www.fao.org/faostat/es/#data/QCL
Para saber más sobre qué es la biotecnología, sus tipos y aplicaciones, conocer los proyectos de AgroTech y BioTech que llevamos a cabo desde Fertiberia y los productos biotecnológicos que desarrollamos, visita nuestra sección específica con información relacionada.