
El reconocimiento destaca la implicación del equipo de Puertollano en iniciativas que mejoran la calidad de vida de personas con diferentes capacidades.
- La Fundación Fuente Agria ha entregado a Fertiberia el decálogo de los derechos reconocidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Nueva York del 2006 en el que se recogen los principios, derechos y valores básicos de las personas con discapacidad, como el derecho al empleo, al ocio, a la vida independiente o al asociacionismo.
Puertollano, 7 de abril de 2025 – La fábrica de Fertiberia en Puertollano ha sido reconocida con el Agradecimiento Honorífico de la Fundación Fuente Agria y ha recibido el decálogo de derechos por su implicación y compromiso en proyectos de inclusión y diversidad funcional realizados durante el 2024, como el Proyecto Ropa de Trabajo, en el que los alumnos del centro ocupacional se encargaron del embolsado de los uniformes de toda la plantilla.
“Merecían este reconocimiento. En esta colaboración ha habido mucho acercamiento, entendimiento y una conexión muy importante tras poner en valor el trabajo que se hace”, indicó Mercedes García, directora de la Fundación Fuente Agria.

Un alumno del centro ha sido el encargado de la entrega de este decálogo al director de la fábrica de Fertiberia en Puertollano, José Antonio Cabello, en presencia de las concejalas de formación y empleo, María Castellanos; la concejala de medio ambiente, Coral Rodríguez; el presidente de Aspades-La Laguna, Casto Sánchez, y el gerente de Laborvalía, Alfonso Gutiérrez, así como de miembros del Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión de Fertiberia y otros trabajadores de la planta.
Durante la jornada, se han visitado los talleres y espacios de la Fundación, a través de un recorrido guiado por los propios usuarios, quienes han ido mostrando en qué consiste su día a día.

José Antonio Cabello, director de la fábrica de Fertiberia en Puertollano, aseguró que «caminar de la mano de entidades como la Fundación Fuente Agria es una forma de generar un impacto real y positivo en nuestras comunidades cercanas. Además, impulsar proyectos que faciliten el día a día de las personas con diferentes capacidades y sus familias es nuestra manera de contribuir a una sociedad más inclusiva al mismo tiempo que damos visibilidad a estas realidades para sensibilizar y fomentar medidas en el entorno corporativo».
La Fundación Fuente Agria reconoce cada año a entidades que se distinguen por su compromiso social y su apoyo a la integración de personas con capacidades diferentes, destacando su labor en la construcción de una sociedad más inclusiva.