Fertilizantes innovadores con consorcios moleculares específicos
Hasta hace poco ha habido una falta de atención y, a nivel sectorial, de conocimiento sobre el estado biológico del suelo agrícola y sobre su actividad microbiológica. Esto ha supuesto, en muchas ocasiones, una menor eficacia en la interacción suelo fertilizante, junto con una limitación en el aprovechamiento de los recursos naturales ya disponibles.
El proyecto FiCOM supone un gran avance en el desarrollo de soluciones de carácter bioestimulante que presenten una actividad específica sobre alguna característica del sistema suelo-planta no explorada.
Objetivos
El lanzamiento del proyecto FiCOM surge con el objetivo de desarrollar estrategias capaces de aprovechar los nutrientes del suelo no disponibles inicialmente y, al mismo tiempo, de establecer mecanismos que estimulen la actividad biológica del suelo para mejorar la eficiencia de la fertilización.
El proyecto incluye el desarrollo de consorcios moleculares orgánicos que consigan, en combinación con los nutrientes aportados con la fertilización, mejorar la eficiencia del fertilizante y el estado de salud de la planta.
El proyecto FiCOM se desarrolla con la colaboración del CDTI.
Como vemos, el Proyecto FiCOM representa un avance significativo en las aplicaciones de la biotecnología, al ofrecer soluciones bioestimulantes que contribuyen a la salud de las plantas y optimizan los recursos naturales disponibles. Este enfoque no solo se alinea con los beneficios de la biotecnología, sino que también destaca la importancia de la ingeniería biotecnológica en el desarrollo de proyectos capaces de transformar la agricultura moderna. Para conocer más sobre lo que hacemos en esta área, otros proyectos biotecnológicos y noticias relevantes, te invitamos a visitar nuestra sección específica sobre AgroTech y BioTech.