Proyecto FiCOM

Estado:

en curso

El principal objetivo es el desarrollo de estrategias capaces de aprovechar los nutrientes del suelo no disponibles inicialmente y, al mismo tiempo, de establecer mecanismos que estimulen la actividad biológica del suelo para mejorar la eficiencia de la fertilización.

Fertilizantes innovadores con consorcios moleculares específicos

Hasta hace poco ha habido una falta de atención y, a nivel sectorial, de conocimiento sobre el estado biológico del suelo agrícola y sobre su actividad microbiológica. Esto ha supuesto, en muchas ocasiones, una menor eficacia en la interacción suelo fertilizante, junto con una  limitación en el aprovechamiento de los recursos naturales ya disponibles.

El proyecto FiCOM supone un gran avance en el desarrollo de soluciones de carácter bioestimulante que presenten una actividad específica sobre alguna característica del sistema suelo-planta no explorada.

Objetivos

El lanzamiento del proyecto FiCOM surge con el objetivo de desarrollar estrategias capaces de aprovechar los nutrientes del suelo no disponibles inicialmente y, al mismo tiempo, de establecer mecanismos que estimulen la actividad biológica del suelo para mejorar la eficiencia de la fertilización.

  • El proyecto incluye el desarrollo de consorcios moleculares orgánicos que consigan, en combinación con los nutrientes aportados con la fertilización, mejorar la eficiencia del fertilizante y el estado de salud de la planta.

 

El proyecto FiCOM se desarrolla con la colaboración del CDTI.

Como vemos, el Proyecto FiCOM representa un avance significativo en las aplicaciones de la biotecnología, al ofrecer soluciones bioestimulantes que contribuyen a la salud de las plantas y optimizan los recursos naturales disponibles. Este enfoque no solo se alinea con los beneficios de la biotecnología, sino que también destaca la importancia de la ingeniería biotecnológica en el desarrollo de proyectos capaces de transformar la agricultura moderna. Para conocer más sobre lo que hacemos en esta área, otros proyectos biotecnológicos y noticias relevantes, te invitamos a visitar nuestra sección específica sobre AgroTech y BioTech.

Duración

2021 - 2024

Presupuestos

869.217 €

Seguir leyendo

Imagen para el proyecto BOOCELL dentro de Agrotech y Biotech (I+D+i), mostrando el detalle de una planta vista al microscopio
Proyecto BOOCELL
El principal objetivo es el desarrollo de...
Imagen para el proyecto TRIBIOME dentro de Agrotech y Biotech (I+D+i), mostrando unos tubos de ensayo con brotes en su interior
Proyecto TRIBIOME
Herramientas avanzadas para la integración...
Imagen para el proyecto B-Ferst dentro de Agrotech y Biotech (I+D+i), mostrando un plano cenital de una persona recogiendo cultivo
Proyecto B-Ferst
Con este proyecto, se pretende mejorar el...

Fertibería, referentes en la producción de hidrógeno verde y amoniaco bajo en carbono y de soluciones de nutrición vegetal de alto valor añadido y medioambientales para la industria.

Qué hacemos

Diseñamos y fabricamos los productos más eficientes y sostenibles para la agricultura y la industria.

Herramientas

Servicios para facilitar a nuestros clientes sus tareas diarias.

ESG

Nuestros pilares para garantizar inversiones sostenibles, innovadoras y comprometidas.

I+D+i

Investigación, desarrollo e innovación para un crecimiento sostenible y responsable.

Contacta con nosotros

Scroll al inicio