A menos de un mes del inicio de las plantaciones de fresa y en un contexto de campaña marcado por las restricciones del uso de desinfectantes de suelo, los agricultores se enfrentan a la falta de alternativas para garantizar la viabilidad sanitaria de sus cultivos. Ante este escenario, es imprescindible incorporar nuevas soluciones, como son los biofertilizantes, que son aliados clave para asegurar la salud y la productividad de los cultivos.
TRICHODEX® consciente de este desafío afronta esta problemática, como empresa experta en biotecnología aplicada a la agricultura. Desarrollando nuevas tecnologías para la restauración del microbioma y paliar los efectos del estrés en los cultivos. Consiguiendo así la reducción del impacto del cambio climático en la agricultura mediante procesos biotecnológicos altamente innovadores.
Un microbioma sano y equilibrado es la mejor forma de proteger tus cultivos, ya que juega un papel importantísimo en el desarrollo de las plantas y la manera que estas se enfrentan a situaciones de estrés.
La optimización de nuevos consorcios microbianos es una ardua tarea de investigación, que no solo se dedica al estudio de los microorganismos, sino también a su interacción con la planta y el medio que habitan.
Nuestros biofertilizantes registrados poseen una amplia experiencia en el cultivo de la fresa en las diferentes variedades que existen en el mercado, obteniendo resultados muy satisfactorios, tal y como se muestra en la figura.
A continuación se muestran los resultados obtenidos en el ensayo realizado con BACNIFOS® en fresa var. “Inspire”.
Las plantas tratadas con BACNIFOS® producen un total de 623,81 g/planta, frente a los 515,10 g/planta con el tratamiento del referente comercial (Bacillus sp.) y 489,37 g/planta en el testigo. Esto supone un incremento de la producción del 27,47 % en las parcelas tratadas con BACNIFOS® respecto al testigo. El referente comercial obtiene un incremento de producción del 5,26 %, porcentaje muy inferior a la estrategia TRICHODEX®. Este incremento supuso un beneficio para el agricultor de 15.669 euros/ha.
Esta misma estrategia se evaluó en fresa la variedad “Marquis” en donde las plantas tratadas con BACNIFOS® producen un total de 20.185 Kg/ha, frente a los 15.566 Kg/ha en la parcela testigo durante el periodo experimental. Esto supone un incremento de la producción del 29,68 % en la parcela tratada con BACNIFOS® respecto al testigo. Este incremento de producción tiene un margen de beneficio de 8.545 euros/ha.
Todos estos resultados demuestran nuevamente cómo el uso de productos a base de bacterias PGPR, optimizan el estado nutricional y fisiológico de la planta y las prepara para futuras adversidades.
Para saber más sobre qué es la biotecnología, sus tipos y aplicaciones, conocer los proyectos de AgroTech y BioTech que llevamos a cabo desde Fertiberia y los productos biotecnológicos que desarrollamos, visita nuestra sección específica con información relacionada.