Sara Lacalle y Paula Isla, Premios Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales

Fertiberia - Noticias. Imagen para noticia Sara Lacalle y Paula Isla, Premios Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales

Ambas han sido galardonadas por sus trabajos de investigación en el ámbito de los fertilizantes y su influencia en la producción agraria.

  • Los Premios Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales cuentan con una dotación de 1.000 euros para cada categoría.

Madrid, 09 octubre de 2024 – La innovación agroambiental vuelve a premiarse, un año más, en la ceremonia de graduación de los estudiantes de la ETSIAAB, a través de los Premios Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  En esta ocasión, Sara Lacalle Olarte y Paula Isla García han sido galardonadas por sus innovadores trabajos de Fin de Máster y de Fin de Grado, respectivamente, en el campo agroambiental. Con una dotación de 1.000 euros por categoría, estos premios promueven la investigación y el desarrollo de soluciones sostenibles que mejoran la productividad agrícola sin comprometer el equilibrio de los ecosistemas.

En la categoría “Fertilizantes, fertilización o su influencia en la producción vegetal”, el Trabajo de Fin de Máster de Sara Lacalle Olarte, titulado “Proyecto de establecimiento de un viñedo de 6 ha con sistemas de conducción y gestión de alta mecanización en Cenicero, La Rioja”, fue destacado por su enfoque innovador en la mecanización avanzada y la gestión eficiente de cultivos.

Por su parte, en la categoría “Relación de los sistemas agrarios con el medio ambiente”, el Trabajo de Fin de Grado de Paula Isla García, titulado “Hidrógeno verde electrolítico y su empleo en la obtención de amoniaco renovable”, fue reconocido como un avance significativo en el desarrollo de energías renovables aplicadas a la agricultura.

Ambos proyectos reflejan la aplicación de conocimientos adquiridos durante su formación académica en áreas clave para el desarrollo de una agricultura más sostenible. La entrega de premios tuvo lugar en el marco del acto de graduación de la UPM, celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, reafirmando el compromiso de la institución con la investigación agroambiental.

Durante la ceremonia, Javier Brañas, director de I+D de Grupo Fertiberia, subrayó la importancia de la investigación para el avance global así como el establecimiento de alianzas entre los distintos actores del sector: “La colaboración entre el mundo académico y la industria es crucial para lograr avances relevantes. Los estudiantes que hoy premiamos no solo han adquirido conocimientos, sino que también han demostrado una gran capacidad para aplicar todo lo aprendido a problemas reales, desarrollando ideas que pueden transformar la manera en que gestionamos nuestros cultivos y recursos en la actualidad”, afirmó.

Sobre la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales

Creada en 2007 fruto de la colaboración entre Fertiberia y la UPM, la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales tiene como misión principal promover la investigación en fertilización sostenible, fomentando una agricultura competitiva y respetuosa con el medio ambiente.

Para ello, contempla actividades como la promoción de los estudios sobre aspectos relacionados con la fertilización eficiente y respetuosa con el medio ambiente, el desarrollo de la actividad investigadora sobre nuevos fertilizantes y nuevas técnicas agrícolas, y la difusión de conocimientos y tecnologías sobre mejores prácticas en nutrición mineral. Asimismo, se promueven programas de cooperación, tanto por parte de profesionales como de estudiantes y titulados del centro.

Ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB), la Cátedra está dirigida por el profesor Augusto Arce Martínez y cuenta con una  Comisión de Seguimiento, encargada del análisis y la ejecución de las actividades, constituida por tres representantes de la Universidad Politécnica de Madrid y tres representantes de Fertiberia.

Seguir leyendo

Imagen noticia - Fertiberia TECH presenta una imagen renovada de NERGETIC COMPLETE D-OLEA SPECIAL, desarrollado para los Olivares más exigentes
Fertiberia - Noticias. Imagen para noticia José Luis Pancorbo recibe el 26º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, el galardón a la investigación agronómica mejor dotado económicamente de Europa
PepsiCo y Fertiberia extienden su programa de fertilizantes bajos en carbono para el cultivo de patata y maíz en España y Portugal

Fertibería, referentes en la producción de hidrógeno verde y amoniaco bajo en carbono y de soluciones de nutrición vegetal de alto valor añadido y medioambientales para la industria.

Qué hacemos

Diseñamos y fabricamos los productos más eficientes y sostenibles para la agricultura y la industria.

Herramientas

Servicios para facilitar a nuestros clientes sus tareas diarias.

ESG

Nuestros pilares para garantizar inversiones sostenibles, innovadoras y comprometidas.

I+D+i

Investigación, desarrollo e innovación para un crecimiento sostenible y responsable.

Contacta con nosotros

Scroll al inicio