Premios Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales

Estado:

Convocatoria 2023/2024 cerrada

Premiando desde 2007 a los mejores trabajos de fin de carrera y máster en el ámbito de la fertilización y los fertilizantes.

Descripción del proyecto

Los premios de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales a los Mejores Proyectos y Trabajos reconocen, desde su creación en 2007, los proyectos y trabajos de fin de carrera y fin de máster de calidad excelente que se desarrollan en la Universidad Politécnica de Madrid. Estos deben estar directamente relacionados con el ámbito de la fertilización y los fertilizantes, su influencia en la producción agraria, en la calidad de las cosechas y sobre el medioambiente.

Cada año se premian dos trabajos: el tema de uno de ellos debe estar relacionado directamente con los fertilizantes, la fertilización o su influencia en la producción vegetal, mientras que el otro proyecto debe tratar sobre la relación de los sistemas agrarios con el medioambiente.

El jurado tiene en cuenta la novedad del trabajo, su grado de complejidad y dificultad, la aportación personal del alumno y el alcance del trabajo a nivel formativo-profesional, valorando particularmente aquellos trabajos que proponen soluciones novedosas u opciones capaces de minimizar el impacto ambiental que implica la utilización de fertilizantes, tanto desde el punto de vista de productos fertilizantes como desde su aplicación.

Convocatoria 2023/2024 cerrada

Jornada de fertilización para una agricultura sostenible

Desde 2008, la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales organiza anualmente esta jornada para tratar temas de interés para los profesionales y estudiantes relacionados con el mundo agrícola.

La Jornada, que se desarrolla en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es todo un referente en el sector y ha reunido a un gran número de profesionales en cada una de sus convocatorias: representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de las Comunidades Autónomas, de asociaciones agrarias, investigadores/as, profesores/as universitarios y estudiantes vinculados a la agricultura. Esta Jornada es una actuación muy valorada, tanto por el interés de los temas desarrollados como por la calidad técnica y científica de los ponentes que han intervenido en las sucesivas ediciones.

15ª Jornada (2024)

Memoria 2023

Seguir leyendo

Fertibería, referentes en la producción de hidrógeno verde y amoniaco bajo en carbono y de soluciones de nutrición vegetal de alto valor añadido y medioambientales para la industria.

Qué hacemos

Diseñamos y fabricamos los productos más eficientes y sostenibles para la agricultura y la industria.

Herramientas

Servicios para facilitar a nuestros clientes sus tareas diarias.

ESG

Nuestros pilares para garantizar inversiones sostenibles, innovadoras y comprometidas.

I+D+i

Investigación, desarrollo e innovación para un crecimiento sostenible y responsable.

Contacta con nosotros

Scroll al inicio