¡Prepara tu próxima campaña! Te damos la clave para favorecer la filtración, retención y movimiento lateral del agua en el suelo

El cultivo de la fresa en Huelva se siembra en suelos arenosos, con un 90-95 % de arena, pobres en materia orgánica (0,5 %), baja C.E. (0,8 mS/cm Ext. Sat.), con una capacidad limitada de retención de agua y nutrientes, y con aguas de riego de muy baja salinidad. Este cultivo requiere riegos frecuentes y volúmenes significativos de agua, lo que implica un consumo elevado de este recurso. Por otro lado, en aquellas fincas en donde la plantación del cultivo se realiza sobre lomo de 2ª año, la humectación del mismo para posterior plantación, supone un gran consumo de recursos hídricos. Además estas prácticas se están llevando a cabo en momentos en los que en los últimos años nos hemos enfrentado a temperaturas altas anómalas y escasez de precipitaciones. Por tanto, la falta de agua ha generado la necesidad de la optimización de su uso de manera más eficiente.

La profundidad del sistema radicular en el cultivo de la fresa es variable y depende, entre otros factores, del tipo de suelo o la presencia de patógenos en el mismo, entre otros. En condiciones óptimas puede alcanzar los 2-3 m, aunque lo normal es que no sobrepase los 40 cm encontrando la mayor parte (90 %) en los primeros 25 cm (Morillo, 2015), donde las plantas absorben los nutrientes y el agua.

Imagen principal para el post "¡Prepara tu próxima campaña! Te damos la clave para favorecer la filtración, retención y movimiento lateral del agua en el suelo" mostrando el producto CHAUME de TRICHODEX como solución en el cultivo de la fresa
27-08-2024. Fertiberia - Actualidad. Blog - Trichodex. Imagen de acompañamiento para el interior del post "¡Prepara tu próxima campaña! Te damos la clave para favorecer la filtración, retención y movimiento lateral del agua en el suelo"

CHAUME® es una mezcla de surfactantes no iónicos los cuales favorecen la filtración, retención y movimiento lateral del agua en el suelo. CHAUME® es una solución óptima que reduce la frecuencia de los riegos y consigue su buen aprovechamiento y la mejor disponibilidad de nutrientes.

No contiene fosfatos ni ácido perclórico. Su  formulación, a base de
extracto de alga del género Ascophyllum nodosum, estimula el cultivo mejorando sus condiciones fisiológicas para poder afrontar los momentos de estrés.

La mejora de la capacidad de aireación, mediante la aplicación de CHAUME®, evita condiciones de anaerobiosis (falta de oxígeno) en la rizosfera, favoreciendo así el microbioma natural de la planta.

En ensayos realizados en lomos de segundo año de plantación aplicando CHAUME® antes y después de la plantación conseguimos incrementar el porcentaje de humedad medio (media de 39 días de evaluación) de los suelos 16,73 % respecto al control y un 9,36 % respecto al referente empleado, obteniendo una mejor optimización del agua de riego en el bulbo húmedo de la planta.

27-08-2024. Fertiberia - Actualidad. Blog - Trichodex. Imagen para el interior del post "¡Prepara tu próxima campaña! Te damos la clave para favorecer la filtración, retención y movimiento lateral del agua en el suelo": FIGURA 1, porcentaje de humedad a los 15 cm de profundidad durante 39 días
Figura 1. Porcentaje de humedad a los 15 cm de profundidad durante 39 días.
Datos medios de aproximadamente 47-48 mediciones al día (una medición cada 30 minutos) durante 39 días
27-08-2024. Fertiberia - Actualidad. Blog - Trichodex. Imagen para el interior del post "¡Prepara tu próxima campaña! Te damos la clave para favorecer la filtración, retención y movimiento lateral del agua en el suelo": Figura 2. Porcentaje medio de humedad al los 15 cm de profundidad de los 39 días de experimentación
Figura 2. Porcentaje medio de humedad a los 15 cm de profundidad de los 39 días de experimentación.
Datos medios de aproximadamente 48 mediciones al día (una medición cada 30 minutos) durante 39 días

En cuanto a los aportes de riego, el lomo del tratamiento control recibe un total de 198,32 m3/ha, el lomo del referente comercial recibe 196,65 m3/ha de agua. En cambio en el lomo con el tratamiento de CHAUME® se aporta un total de 193,33 m3/ha, es decir un 4.990 l /ha menos de agua que el control en los 39 días ensayados.

Analizando los aportes de agua de los diferentes lomos respecto al porcentaje de humedad a los 15 cm, se aprecia bajas bruscas de los valores de humedad debido al propio drenaje del agua en el lomo control. En cambio, en los lomos tratados con CHAUME® la humedad se mantiene constante respecto a los riegos, debido a que el agua se difunde de manera transversal en el suelo, evitando las pérdidas por escorrentía.

27-08-2024. Fertiberia - Actualidad. Blog - Trichodex. Imagen para el interior del post "¡Prepara tu próxima campaña! Te damos la clave para favorecer la filtración, retención y movimiento lateral del agua en el suelo": Figura 3.1. Riegos realizados y porcentaje de humedad a los 15 cm de profundidad durante 39 días de los lomos control y CHAUME®
27-08-2024. Fertiberia - Actualidad. Blog - Trichodex. Imagen para el interior del post "¡Prepara tu próxima campaña! Te damos la clave para favorecer la filtración, retención y movimiento lateral del agua en el suelo": Figura 3.2. Riegos realizados y porcentaje de humedad a los 15 cm de profundidad durante 39 días de los lomos control y CHAUME®
Figura 3. Riegos realizados y porcentaje de humedad a los 15 cm de profundidad durante 39 días de los lomos control y CHAUME®.
Datos medios de aproximadamente 47-48 mediciones al día (una medición cada 30 minutos) durante 39 días.

CONCLUSIONES

  • 16,7 % Incremento de la humedad en lomo de 2ª año.
  • Mayor retención de agua, en los primeros 25 cm de profundidad (90% del sistema radicular).
  • CHAUME® produce el movimiento transversal del agua,
    manteniendo la humedad constante durante todo el periodo en lomo de 2ª año.
  • MAYOR OPTIMIZACIÓN del agua de riego en momento de sequía. Reducción de 5.000 l/ha en 39 días de ensayo.

BIBLIOGRAFÍA:

Seguir leyendo

Imagen noticia - Fertiberia TECH presenta una imagen renovada de NERGETIC COMPLETE D-OLEA SPECIAL, desarrollado para los Olivares más exigentes
11-12-2024. Fertiberia - Actualidad. Blog - Trichodex. Imagen principal del post "Los microorganismos, grandes aliados de la agricultura", VIBACTER
Los microorganismos, grandes aliados de la agricultura
El uso combinado del tratamiento de semillas...
Fertiberia - Noticias. Imagen para noticia José Luis Pancorbo recibe el 26º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, el galardón a la investigación agronómica mejor dotado económicamente de Europa

Fertibería, referentes en la producción de hidrógeno verde y amoniaco bajo en carbono y de soluciones de nutrición vegetal de alto valor añadido y medioambientales para la industria.

Qué hacemos

Diseñamos y fabricamos los productos más eficientes y sostenibles para la agricultura y la industria.

Herramientas

Servicios para facilitar a nuestros clientes sus tareas diarias.

ESG

Nuestros pilares para garantizar inversiones sostenibles, innovadoras y comprometidas.

I+D+i

Investigación, desarrollo e innovación para un crecimiento sostenible y responsable.

Contacta con nosotros

Scroll al inicio